UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA.
NOMBRE: Celina Katherine Veintimilla Macías
FECHA: 7/08/2014
CURSO: Segundo Semestre “A”
ASIGNATURA: INFORMÁTICA BÁSICA I
DOCENTE: John Orellana Preciado.
RESUMEN DE LA CLASE #12
SERVIDORES DE ARCHIVOS.
Un servidor de archivos: es un tipo de servidor que almacena y distribuye diferentes tipos de archivos entre los clientes de una red de ordenadores. Su función es permitir a otros nodos el acceso remoto a los archivos que almacena o sobre los que tiene acceso.
En principio, cualquier ordenador conectado a una red, dotado del software apropiado, puede funcionar como servidor de archivos.
Desde el punto de vista del cliente de un servidor de archivos, la localización de los archivos compartidos es transparente, es decir, en la práctica no hay diferencias perceptibles si un archivo está almacenado en un servidor de archivos remoto o en el disco de la propia máquina.
Principales SERVIDORRES DE ARCHIVOS:
Rapidshare
- Depositfiles
- Gigasize
- Bitshare
- Filefactory
- Putlocker
- Mediafire
- Mega
- 4Sshared
- Freakshared
De ahy el docente nos hizo hacer un ensayo acerca de uno de los servidores de archivos, uno por cada computadora, asique ami me toco el MEGA, lo cual aqui pongo una pequeña descripcion acerca de los beneficios q podemos obtener a travez de mEGA.
Muchos conocen Mega, el sitio creado por Kim Dotcom, quien fuese el dueño de Megaupload. Que él esté relacionado con este nuevo servicio hace que algunos se sientan un poco inseguros respecto al mismo, pero Mega es uno de los sitios más seguros que existen para almacenar en la nube, ya que se cifran todos los datos almacenados, y cuando los descargas vuelven a su estado original.
Características:
Espacio gratuito: 50 GB al registrarte.
El total de ancho de banda estará limitado, de 1 a 8 TB al mes por cuenta de pago. El ancho de banda de la cuenta gratuita es de 10 GB al mes.
Más espacio gratis: no aplica.
Aplicaciones disponibles: Windows (pronto para Linux y para Mac), Android,
Velocidad:
También, al estar los servidores esparcidos por el mundo, la velocidad de carga y descarga aumenta, al igual que la estabilidad del sitio.
Precio:
Precio:
Aunque aún no se han confirmado los precios de sus cuentas premium que por las capturas se infiere que existirán al igual que en Megaupload, con el reciente anuncio de que los usuarios que pagaron por cuentas premium en Megaupload las tendrán también en MEGA (con un Bonus), estimamos que los valores se mantendrán o serán inferiores (para competir con Dropbox y los otros nuevos jugadores) a los de las primeras. Recordemos los precios:
1 mes de cuenta premium: US$ 9.99.
3 meses de acceso premium: US$ 19.99 (US$6.66 por mes).
1 año de cuenta premium: US$ 59.99 (US$4.99 por mes).
2 años de acceso premium: US$ 79.99 (US$3.33 por mes)-
Cuenta vitalicia: US$ 199.9.
Espacio por archivo:
No tiene ningun peso estimulado para los archivos puedes subir archivos hasta de 8 GBs.
3 meses de acceso premium: US$ 19.99 (US$6.66 por mes).
1 año de cuenta premium: US$ 59.99 (US$4.99 por mes).
2 años de acceso premium: US$ 79.99 (US$3.33 por mes)-
Cuenta vitalicia: US$ 199.9.
Espacio por archivo:
No tiene ningun peso estimulado para los archivos puedes subir archivos hasta de 8 GBs.
Terminada
la tarea asignada, nos retiramos del laboratorio a almorzar, dando como
finalizada la clase...
FIN