FACULTAD
DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA
DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA.
NOMBRE: Celina Katherine Veintimilla Macías
FECHA: jueves, 29 de mayo el 2014
CURSO: Segundo Semestre “A”
ASIGNATURA: INFORMÁTICA BÁSICA I
DOCENTE: John Orellana Preciado.
Consulta # 1
·
LA RED:
Una red informática es un grupo de computadoras que
comparten información a través de tecnología de cable o inalámbrica. Este tipo
de redes solían estar disponibles solo en corporaciones, pero actualmente
también son accesibles para pequeños negocios y personas. Se requieren dos
computadoras, un protocolo y el hardware para conectarlos.
Una red de
ordenadores posibilita:
ü
Organización de los grupos de trabajo
que la conforman.
ü
Mejoras en la integridad de los datos.
ü
Mayor seguridad para acceder a la
información
.
Tipos de Redes:
ü Las redes según sea la utilización por parte de los
usuarios pueden ser:
ü Redes Compartidas, aquellas a las que se une un gran
número de usuarios, compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso
con transmisiones de otra naturaleza.
ü Redes exclusivas, aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o
ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva.
Este tipo de red puede estructurarse en redes punto a punto o redes multipunto.
Otro tipo se analiza en cuanto a la propiedad a la que
pertenezcan dichas estructuras, en este caso se clasifican en:
ü
Redes
privadas, aquellas que son gestionadas por personas particulares, empresa u organizaciones de
índole privado, en este tipo de red solo tienen acceso los terminales de los
propietarios.
ü
Redes
públicas, aquellas que pertenecen a organismos estatales y se encuentran
abiertas a cualquier usuario que lo solicite mediante el correspondiente contrato.
ü
Redes LAN (Local Area Network),
redes MAN (Metropolitan Area Network), redes WAN (Wide Area Network), redes
internet y las redes inalámbricas. (Para más
información sobre esta clasificación, puede consultar la bibliografía del trabajo)
·
LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL:
La inteligencia
artificial es considerada una rama de la computación y relaciona un fenómeno
natural con una analogía artificial a través de programas de computador. La
inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la
elaboración de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre,
contribuyendo a un mayor entendimiento del conocimiento humano.
Aplicaciones de la Inteligencia artificial
Existen varias y
son:
Tratamiento de Lenguajes Naturales: Capacidad de Traducción, Órdenes a
un Sistema Operativo,
Conversación Hombre-Máquina, etc.
Sistemas Expertos: Sistemas que se les implementa experiencia para
conseguir deducciones cercanas a la realidad.
Robótica: Navegación
de Robots Móviles, Control de Brazos móviles, ensamblaje de piezas, etc.
Problemas de Percepción: Visión y
Habla, reconocimiento de voz, obtención de fallos por medio de la visión,
diagnósticos médicos, etc.
Aprendizaje: Modelización de conductas para su implante en computadoras.
·
LA INFLUENCIA EL LA
EDUCACION.
La informática
incluye directamente en el proceso cognitivo, porque potencia cada una de las
fases del conocimiento, estimula el desarrollo intelectual, aumenta el
vocabulario, mejora la capacidad de atención, desarrolla la capacidad de
observación, lectura y la capacidad de comunicación.
El impacto de las
nuevas tecnologías alcanza también a la educación, y es especialmente en la educación
donde más deben poner la tecnología con sus
últimas actualizaciones y capaces de mejorar la calidad de la
enseñanza a los estudiantes para que tengan un futuro prometedor.
En un nivel
básico se trata de promover una reducción radical del llamado analfabetismo
informático y además de eso en incrementar la calidad de los estudios, para lo
cual debe promoverse el acceso a las tecnologías informáticas de los chicos
provenientes de hogares empobrecidos, medios y altos.
El uso apropiado
de la informática para tener un buen rendimiento académico:
También debe
tenerse en cuenta que enseñar el empleo adecuado de las computadoras e Internet
puede sentar una base más sólida para que los estudiantes puedan
acceder al saber más actualizado y también para después participar en mejores
condiciones en el proceso de producción de innovaciones de nuevos proyectos
para la educación.
·
LA INFLENCIA DE LA INFORMATICA EN LA
BIOQUIMICA
La Bioquímica es la disciplina científica
que trata de explicar la Química de la Vida. Después de haber pasado por
etapas fuertemente influidas por la
Química y la Física, la Bioquímica sufre ahora la influencia, y ayuda, de
la Informática. Nuestros conocimientos
actuales auguran un gran desarrollo de disciplinas como la medicina personalizada, la biología de
sistemas, la biotecnología, la bioingeniería, la biología forense y la biología
sintética. En estos momentos de crisis, la inversión en Ciencia debería ser
Una apuesta segura para el futuro.
Mediante el uso de técnicas de simulación para comprender el comportamiento
dinámico de los sistemas biológicos tanto a nivel molecular como a nivel
sistémico. El objetivo último es desarrollar modelos multiescalares integrados
para explicar problemas específicos y complejos del comportamiento de las
biomoléculas.
Transferencia de tecnología: estamos muy interesados en los aspectos
traslacionales de la investigación en bioinformática. Por consiguiente, el
creciente interés por participar en el desarrollo de herramientas con impacto
biomédico real nos ha llevado a promover la empresa start-up
aScidea Computacional Biology Solutions, SL, cuya misión se podría resumir en la democratización del acceso a la
información genómica.
También como parte del sistema
universitario, coordinamos o participamos en la impartición de un gran número
de cursos de grado y posgrado en la Facultad de Ciencias de Salud y de la Vida,
así como hemos desempeñado un papel activo en cursos externos realizados en
muchos lugares.
·
EL COMERCIO
ELECTRONICO
Del trueque y los
mercaderes se pasó al comercio y los vendedores virtuales. Todo evoluciona. Es
así que el comercio
electrónico vive en Ecuador: $4 000 millones se
registraron en transacciones electrónicas en el 2011. Pero éste, depende
del servicio de internet, servicio que en el país, con sus 14 millones de
habitantes, ya cubre el 44, 9% de la población, según el Ministerio de
Telecomunicaciones. No obstante, el acceso a la red no
es lo único que incide en el desarrollo de esta nueva forma de hacer
negocios.
El uso del
comercio electrónico es la principal vía para guiar los negocios, por lo tanto las compañías necesitan invertir en
este tipo de tecnologías, ya que de esta
manera podrán obtener más ganancias. Además, los clientes disfrutarán
de mayores beneficios al poder adquirir
bienes de manera rápida y cómoda.
El comercio
electrónico tiene ciertas regulaciones las cuales son importantes para realizar transacciones en línea, ya que los
compradores no saben si van a recibir
sus productos una vez que ya hayan pagado por ellos o si el número de su
tarjeta de crédito u otra información
puede ser usadas para un fraude. En sí, estas regulaciones facilitan las
transacciones en línea, ya que los compradores se sienten seguros al usar y realizar compras en
línea.
·
LA INFORMATICA PORTATIL:
Toda clase de
información sobre ordenadores, dispositivos móviles e informática en general
Ya estamos en el
2014, y entramos en otro año tecnológico con muchas cosas que ver y probar. Hoy
en día es fácil diseñar tu sitio Web o comunicarte con quién quieras aunque
esté al otro lado del mundo. Los ordenadores junto a Internet se han convertido
en una potente herramienta que nos permite hacer prácticamente de todo, tanto
en entretenimiento como con negocios y otros campos.
Una
computadora portátil es cualquier computadora que está diseñada para ser movida de un lugar a otro. En
general, deben ser relativamente pequeñas, por lo tanto son microcomputadoras.
También es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa
normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores
portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan
los ordenadores de escritorio, también llamados "de torre", con similar
capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; sumado también a que
tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a
una red eléctrica.
La palabra inglesa laptop traducida al castellano significa: lap (regazo)
y top (encima) es decir, una computadora que puede apoyarse
sobre las piernas.
·
LA INFORMATICA INALAMBRICA:
La comunicación inalámbrica
es la interconexión de distintos
dispositivos con la capacidad de compartir información entre ellos,
pero sin un medio físico de transmisión. Las antenas
de Wi-fi tienen
un radio de acción máximo de 150 metros, lo que en la práctica se reduce a unos
90. Estos dispositivos pueden ser de muy variadas formas y
tecnologías entre ellos:
Computadoras
de escritorio.
Teléfonos
celulares.
Asistentes digitales personales (PDA).
Access
Point (encargado de permitir a los dispositivos inalámbricos el acceso a
la red).
Computadoras
portátiles: Laptop, Netbook y Notebook.
|
REFERENCIA BIBLIOGGRAFICA:
·
Gralla,
Preston (2007). Cómo funcionan las redes inalámbricas. Anaya
Multimedia. ISBN 978-84-415-2068-4.
·
Engst, Adam
(2005). Introducción a las redes inalámbricas. Anaya
Multimedia. ISBN 978-84-415-1561-1.
·
COMER, DOUGLAS
E. Redes Globales de información con Internet y TCP/IP. Principios básicos,
protocolos y arquitectura: T. I y II.--
La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 2005._ 621p
·
DELGADO UREÑA
HÉCTOR._ http://nti.educa.rcanaria.es/conocernos_mejor
·
GIRALT
VICTORIANO. Las Redes._ http://vgg.sci.uma.es/redes._ marzo, 2004
·
Introducción a
los Protocolos._ http://fmc.axarnet.es/redes/tema_06.htm._ enero, 2002
·
Redes de
Computadoras: T. I.-- La Habana: Ed. Félix Varela, 2002. -- 242p
·
WALES, JIMMY.
Wikipedia._ http://es.wikipedia.org/wiki/Topología_de_red._mayo, 2001
·
YÁNEZ
MENÉNDEZ, JOSÉ A. Redes comunicación y el laboratorio de informática/ M.C. José A.
Yánez Menéndez, Lic. Alberto García Fumero._ La Habana: Ed. Pueblo y Educación,
2002._ 137p
No hay comentarios:
Publicar un comentario