![Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: http://www.utmachala.edu.ec/archivos/siutmach/imagenes/logo_utm.png](file:///C:/Users/Usuario/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.png)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD
DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA
DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA.
NOMBRE: Celina Katherine Veintimilla Macías
FECHA: jueves, 22 de mayo el 2014
CURSO: Segundo Semestre “A”
ASIGNATURA: INFORMÁTICA BÁSICA I
DOCENTE: John Orellana Preciado.
RESUMEN DE LA CLASE #2
Hoy nos dirigimos
al laboratorio de computación, enseguida el profesor tomo asistencia y procedimos
a visualizar la clase de hoy para luego trabajar en grupos y exponer los temas.
En la materia analizamos los siguientes temas como:
LA EVOLUCIÓN Y GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS.- desde donde salió la necesidad de crear los computadores en sus primeros orígenes aquí las primeras máquinas surgidas:
·
El ábaco
·
Pascalina
·
Maquina diferencial
·
Primera programadora
·
Maquina tabuladora
·
Maquina universal
·
Colossus
·
Eniac
Después hablamos
acerca de las unidades mínimas de un ordenador por ejemplo:
ü 8 bits = byte
ü 1024 kb = 1kb
ü 1024 mb = 1 GB
ü 1024 Gb = 1terabyte
Procedimos
a ver la HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN Y sus cinco generaciones, destacando lo
diferente que se va aumentando en cada generación.
Así
rápidamente buscamos información acerca de nuestro tema poniéndonos de acuerdo que solo 2 estudiantes vamos a exponer, en un determinado tiempo buscamos el contenido y analizamos lo q debíamos exponer.
En el tema para exponer en nuestro grupo olbtuvimos la información a continuación detallada
MAQUINA TABULADORA
En 1890 Herman Hollerith (1860-1929) había
desarrollado un sistema de tarjetas
perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a
una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para
tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el
proceso total no más de dos años y medio. Así, en 1896, Hollerith crea la Tabulating Machine Company, con la que pretendía
comercializar su máquina.
Estas maquinas utilizaban una cinta que se dividiría en campos marcados con tinta que contendrían información booleana: si eran perforados indicaban "cierto", de lo contrario indicaban "falso". Una vez grabada, la información podría ser leída mediante un sistema electromecánico, con el consiguiente ahorro de tiempo.
terminadas las exposiciones de todos los grupos el docente Jonh mando un trabajo de investigación para realizarlo en casa. concluimos la clase de INFORMÁTICA BÁSICA I...
FIN
No hay comentarios:
Publicar un comentario